Dictado ilustrado: hacemos un cadáver exquisito

El recurso que te ofrecemos este mes es una versión para llevar al aula del cadáver exquisito que te permitirá trabajar el léxico y la ilustración a partir de la descripción de personajes.

En esta actividad los alumnos dibujarán sus propios cadáveres exquisitos a partir de las descripciones de cabeza, torso y pies.

¿QUE ES UN CADÁVER EXQUISITO?

El cadáver exquisito se inspira en el juego inventado por los surrealistas consistente en la creación e invención colectiva. Esta práctica explora las posibilidades de la creación de textos e imágenes en grupo, con aportaciones parciales de los participantes en la obra final que, para los surrealistas, buscaba la creación lúdica, espontánea, intuitiva, grupal y anónima a la vez, accidental y tan automática como fuera posible.

¿QUE TE PROPONEMOS?

Desde LaComunidad de Tantàgora hemos hecho una versión para llevar al aula que te permitirá trabajar la literatura, la lengua, el léxico y la ilustración. A partir de las definiciones que te facilitamos, cada alumno dibujará su propio cadáver exquisito formado por cabeza, torso y pies. ¡Jugando a combinar todas las posibilidades podréis crear tantos cadáveres exquisitos como pueda imaginar!

¿Que hay que tener a punto?

Objetivos

TRABAJAR las descripciones de los personajes.

PARTICIPAR en un proceso colectivo de creación ilustrativa y literaria.

ACTIVAR la práctica del dictado visual.

FOMENTAR la creatividad a partir de la ilustración de las descripciones dadas.

Metodología

1. Preparación previa​

1.

Descarga e imprime los tarjetones con las descripciones. Encontrarás cinco propuestas de cabezas, cinco propuestas de torsos y cinco propuestas de pies.

2.

 Lee las diferentes opciones y selecciona una cabeza, un torso y unos pies para el dictado ilustrado que haréis en clase.

2. En el aula

Ha llegado el momento de crear nuestros cadáveres exquisitos. Lo haremos a través de los siguientes pasos:

1.

Distribuye los materiales

Rotuladores y cartulina para cada alumno antes de que se coloquen en las mesas.

2.

Dicta las descripciones

Cuando todo el mundo esté preparado dicta en voz alta las descripciones que has escogido.

3.

Cabeza, torso y pies

En ese orden, el alumnado irá dibujando su interpretación de las descripciones dictadas.

4.

Repite

Repite la propuesta un par de veces más con descripciones distintas, dando tiempo para acceder a las diferentes propuestas de vocabulario.

5.

¡Tenemos cadávers!

Una vez terminada la labor de creación cada alumno tendrá su propio cadáver exquisito nacido de su interpretación de las descripciones.

6.

Les ponemos nombre

Pide a los alumnos que cada uno piense y ponga un nombre en su cadáver nuevo de trinca.

7.

Exponemos

En un espacio del aula donde todo el mundo pueda acceder, coloca todos los cadáveres para que puedan ver las obras de sus compañeros.

8.

Explicamos

Uno tras otro cada alumno presenta su cadáver y explica su proceso de creación.

9.

Inventamos

Ahora propone a los alumnos que sean ellos quienes inventen las descripciones de las diferentes partes del cuerpo que conforman el cadáver exquisito.

10.

Dictamos

A partir de las descripciones inventadas los alumnos pueden realizar el dictado ilustrado al resto de compañeros y volver a empezar la actividad.

Diario de campo

Te proponemos algunas preguntas sobre el proceso que has hecho y han hecho los participantes, y que puedes recoger en tu DIARIO DE CAMPO:

  • ¿Conocías el juego del cadáver exquisito?
  • ¿Te ha resultado fácil elegir descripciones que puedan interpelar al alumnado?
  • ¿De qué otras formas podemos integrar la ilustración y el dictado visual para enseñar léxico nuevo?
  • ¿Cómo podemos trabajar la descripción de personajes a través de actividades en grupo?
  • ¿Han mostrado interés por el dictado visual?
  • ¿Han incorporado nuevo léxico?
  • ¿Han trabajado las descripciones de forma creativa?
  • ¿Les han dado ganas de pensar nuevas descripciones para hacer nuevos cadáveres?
  • ¿Han dialogado entre ellos y compartido opiniones sobre sus creaciones?